Cuando pensamos en modelos de negocios digitales que sean totalmente rentables, a veces inconscientemente, tendemos a pensar en aquellos de que generan una gran facturación, de carácter internacional, con una gran estructura y personal involucrado y que aportan un gran valor a los clientes. No podemos decir que esto no se cumpla en algunas ocasiones, pero tampoco significa que el negocio en cuestión sea totalmente rentable, un ejemplo fácil sería la mayoría de las aerolíneas que hay en activo. Éstas cumplen todos estos requisitos pero muchas de ellas no consiguen ser rentables.
Al hablar de negocios en internet o negocios digitales como mejor se les conoce, y que estos sean rentables los mismos deben cumplir las condiciones que se tratarán a continuación.
Cómo crear modelos de negocios digitales rentables en la web
Para que tu proyecto de evolución económica en la web surja y de los resultados que sueñas y deseas obtener, sigue estos pequeños tips o consejos, que te ayudarán en dicho proceso.
La propuesta de negocio debe ser considerada de gran valor para los usuarios o posibles clientes.
Debe poseer una característica de modelo de negocio replicable es decir, que sea fácilmente utilizable por muchos usuarios.
Además debe ser un modelo de negocio altamente escalable donde el incremento de las ventas o ingresos, no implica el mismo incremento en costos o estructura.
Tipos de negocios rentables
Podemos mencionar en primer lugar, la industria de los afiliados. Ya podemos llamarlo industria porque el crecimiento que va a experimentar en los próximos años va a ser importante (el mismo que en los mercados de EEUU y UK). Este negocio se basa en algo tan sencillo como es la generación de registros y ventas de productos y servicios por parte de otros portales. La principal característica es que esta actividad está remunerada a objetivos CPA o coste por adquisición.
Los protagonistas principales de este negocio son los anunciantes o empresas que pretenden vender, es decir, los afiliados (páginas web que ofrecen estos productos) y las redes de afiliación que son agencias que agrupan a toda una serie de afiliados para aliviar el trabajo a los anunciantes.
Otro tipo de modelo de negocio digital rentable puede ser la venta online de cursos y ebooks. Sabemos que no es el modelo de negocio más original, pero si hay que regirse por su rentabilidad, este tipo de venta es altamente replicable, una vez que se ha elaborado el producto, puede ser utilizado por miles de clientes e incluso entrar en circuitos de afiliación.
Te recomendamos leer Estrategias del marketing digital
Por último, pero no con esto queremos decir que no existan otros modelos de negocios digitales rentables. Tenemos el modelo de negocio centrado en la venta online de productos donde la página web ni los produce ni los almacena. Esto es lo que se conoce como Dropshipping. Estos ecommerce, lo que hacen es encontrar un proveedor fiable, registran los pedidos y únicamente les pasan las ventas realizadas, para que este lo sirva a los clientes. No existen entonces costes de producción ni mucho menos de almacenamiento. ¿Te suena rentable verdad?
Así como los antes mencionados, existen otros negocios como los publicitarios, negocios de consumo colaborativo (P2P) y más. Depende de ti cuál deseas implementar para crear entonces tu empresa o negocio online altamente rentable, ¡Anímate y progresa!