Existen mil formas de generar ingresos por Internet, identificaremos a continuación los grandes tipos de negocios digitales que existen en la web. Para simplificar, hay tres grandes familias para fijar ideas. En primer lugar, se encuentra la venta de productos físicos, refiriéndose al comercio electrónico, luego la publicidad, utilizando blogs, portales y plataforma que ofrecen un servicio o contenidos gratis a cambio de publicidad y por último, la venta de servicios, bien sea de forma directa o indirecta.

La primera familia de negocios es la vía del comercio electrónico que es básicamente, un negocio de venta online de productos físicos, productos que deben ser entregados al final a un cliente.

Las tiendas online tradicionales

Los negocios de comercio electrónico son, ante todo, un negocio de logística donde tu capacidad para gestionar, almacenar y entregar los productos que compran los clientes en su casa es vital para tu negocio y quizás requiere una fuerte inversión inicial, tanto desde las necesidades que puedes tener para operar, como en la necesidad de posicionar tu página web de forma muy rápida en Internet para poder empezar a vender.

Vender productos de marca es muy importante para la mayoría de las tiendas de comercio electrónico, ya que esto reduce las barreras al momento de comprar por parte de un usuario. Construir una marca es un proceso lento que debes tomar en cuenta.

Si vendes productos de marcas conocidas y reconocidas por el mercado, el precio al que los venderás y al que los comprarás es clave para la rentabilidad de tu negocio. Estos tipos de negocios online no poseen blogs. Se dedican a su catálogo y a posicionarse en Google.

La venta de productos auténticos y artesanos

El comercio electrónico es un negocio bastante consolidado y cada vez son más las compras que se hacen por Internet, incluso para cosas que hace 5 o 10 años parecían totalmente imposibles, como la compra de inmuebles, por ejemplo. Pero, al igual que en muchos otros sectores, existe una tendencia de ir hacia productos más auténticos, con mayor personalidad que los que se venden por millones de unidades. Es decir, el comercio de productos artesanales.

¿Cómo todo esto enlaza con blogs? Bien, podemos imaginar aquí, todos los productos que pueden crear los artesanos, pueden ser joyas, artesanías, productos de madera, lo que sea. Dichos productos se pueden vender a través de un blog y entregar en casa del cliente. Aquí el comerciante artesano tendrá que toparse con la dura realidad de construir una marca artesanal, desarrollar una relación de confianza con su audiencia, con la idea de rebajar las fricciones de la compra.

El dar la cara como artesano y explicar los procesos de fabricación del producto son factores clave en estos casos. Estos tipos de negocios en internet si se prestan para la utilización de blogs.

De hecho, los blogs serán ideales porque permiten al artesano hablar un poco sobre el proceso de elaboración, sus motivos de inspiración y al explicar su arte, apasionar a los clientes con su producto, lo que repercutirá en más ventas.

Como ves, hay varios tipos de negocios digitales para que escojas como crees más conveniente obtener ingresos a través de la web.

Calificanos post